lunes, 11 de mayo de 2015
DUBAI
Es uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Está situado en la costa del golfo Pérsico, en el desierto de Arabia, y limita al sur con el emirato de Abu Dabi, con el de Sharjah por el noreste y, a través del exclave de Hatta, con el Sultanato de Omán por el sureste y con los emiratos de Ajmán y Ras al-Jaima.
El nombre de «Dubái» puede provenir del árabe o del persa, apareció por primera vez en la literatura en 1095, citada por el geógrafo Abu Abdullah al-Bakri, y luego por el comerciante italiano Gaspero Balbi en su visita al territorio en 1587. El origen de la palabra podría provenir de Daba un derivativo de Yadub que significa «cosa que fluye», en referencia a la masa de agua del Khawr Dubayy. Su capital es la ciudad homónima.
El gobierno de Dubái se rige por un sistema de monarquía constitucional, encabezado por el jeque Mohamed bin Rashid Al Maktum desde 2006. Existe la Municipalidad de Dubái, cuyos objetivos están orientados a la planificación urbana, los servicios a la ciudadanía y el mantenimiento de los servicios locales. La mayor parte de la población que reside en el emirato es extranjera, y proviene del resto del continente asiático. Los sectores en los que se generan más ingresos son la construcción, el comercio, el entrepôt también referido al comercio practicado en una zona franca y los servicios financieros; el enfoque turístico también es destacable, en especial aquel destinado a las compras.
Dubái alberga varias construcciones notables como los hoteles de lujo Burj Al Arab y Burj Khalifa el más alto del mundo, con 828 m de altura, los puertos artificiales de Mina Rashid y Jebel Ali, y el conjunto habitacional de islas artificiales The World y The Palm Islands. La baja tasa de desempleo ha atraído a una gran cantidad de extranjeros a mudarse al emirato en búsqueda de mejores oportunidades laborales. Sobre su cultura, puede concluirse que está fuertemente influenciada por el islam y las sociedades árabe y beduina, lo cual queda reflejado en las normas de etiqueta y vestimenta, la literatura, la gastronomía y el arte.
viernes, 8 de mayo de 2015
GOLPE DE ESTADO CHILENO 1973
Augusto Pinochet, hace un Golpe de estado en contra de Allende y la instauración de la junta militar.
Augusto Pinochet Ugarte, fue un dictador chileno, que se hizo del poder tras derrocar al presidente electo Salvador Allende, nacio en Valparaiso en 1915 y murio en Santiago de Chile en 2006.
Goberno al pueblo chileño entre 1973 hasta 1990. Reprimio la oposicion politica.
Salvador Allende, fue un politico chileño, lider del partido socialista, del que fue cofundadro en 1933. El intenta llegar a ser presidente de Chile, hasta que por fin lo logra en el año de 1970 despues de estar en en campaña mas de 20 años. Fue presidente de Chile desde 1970 hasta el Golpe de Estado hecho por Pinochet el 11 de Septiembre de 1973. Ya que Pinochet, tenia una ideologia completamente diferente a la de Salvador, y queria derrocarlo del poder y lo logra.
En la mañana del 11 de septiembre de 1973, en un contexto político, económico y social explosivo, lleno de contrastes presiones y provocaciones de derecha a izquierda y que tenían paralizado al Gobierno democrática mente elegido.Se declaro en GOLPE DE ESTADO, encabezado por Pinochet. Los soldados sofocaban los focos de resistencia obrera, industrial, militantes de partidos de izquierda, sindicalistas y estudiantes, eran arrestados y concentrados en centros de detención improvisados.
La toma del poder de los militares fue sangrienta y supuso el derrocamiento y la muerte de Salvador Allende, donde fue atrincherado con un puñado de leales en el Palacio de la Moneda “Sede de Gobierno”.Fue el blanco de cohetes aéreos y pasto en llamas hasta quedar destruido.
Allende se quito la vida con un fusil automático tras rechazar el ULTIMATUM, en el que sus atacantes le conminaban abandonar la presidencia y partir al exilio " Por no haber respetado la constitución y haber creado situaciones de hecho legitimas".
Mientras los soldados sofocaban expeditamente los focos de resistencia obrera " industriales, militares de partidos de izquierda, sindicalistas y estudiantes, eran arrestados y concentrados en centros de DETENCION improvisados.
Pinochet, Crea una JUNTA DE GOBIERNO, de la República en la cual instauraría a 3 jefes de Fuerzas:
La Primera fue; ORDEN DE CHILE: controlado por el General, Gustavo Leigh Guzaman.
La segunda: FUERZA AÉREA; Comandada por el Almirante, Toribio Merino Castro.
La tercera: LA FUERZA ARMADA; dirigida por el General, Cesar Leonidas Mendura Duran.
El 1º acto de la JUNTA DE GOBIERNO, fue declarar al estado de sitio "SITUACIÓN DE CONMOCIÓN INTERIOR", "ESTADO O TIEMPO DE GUERRA", vivía el país en toque de queda. Cierra sus puertas al comercio, rompe relaciones diplomaticas con Cuba. Insistió en el restablecimiento del orden publico y la reanudación de la actividad económica.
11 de marzo de 1981, Pinochet presenta un juramento como presidente de la República con un mandato de 8 años.
Pinochet, plantea que una vez completada las reformas legales y previstas. El gobierno daría lugar a “una autentica democracia protegida”.
NEUMATICOS EN MEXICO
México es el octavo fabricante y cuarto exportador de automóviles a nivel mundial, y cada año va escalando lugares en este sector. Las cifras de la industria llantera se mueven a la par de la venta de vehículos, y con esto puede decirse que es un mercado consolidado y sano. Dentro de nuestro país se encuentran cuatro de los cinco principales fabricantes de neumáticos con una planta en el país. En los últimos cinco años, la producción llantera en México, ha crecido más del 80%, llegando a una producción total de 25 millones 116 mil unidades en el año 2013. Las fábricas establecidas en el país tienen la capacidad de abastecer el 86% de la demanda del mercado automotriz.
De acuerdo con el departamento de aduanas de la Secretaria de Haciendo y Crédito Público (SHCP), la importación de neumáticos incremento 13.26% en 2013, alrededor de 2.4 millones más que en el 2012.
México cada año se consolida como exportador de productos automotrices, remarcando el sector llantero. En los últimos años el crecimiento ha sido alrededor del 8.26% anual a la exportación de llantas.
A nivel mundial, cinco marcas lideran el mercado de neumáticos y cuatro de ellas tienen plantas en México.
Bridgestone
Fundada en 1900, con sede en Nashville, Tennessee. Bridgestone de México es una filial de Bridgestone Latinoamérica Tire Division (BATO LA). La planta industrial en México, se localiza en Cuernavaca, Morelos, y produce 20 mil neumáticos por día.
Continental
Compañía originaria de Alemania y fundada en 1871. Continental presume de tener llantas con el mejor frenado tanto en superficie mojada como en seca.
Cuenta con varias plantas industriales en México; tiene una San Luis Potosí, dos en Ciudad Juárez; dos en Monterrey; una en Nogales, Sonora; dos en Silao, Guanajuato; dos en Guadalajara, Jalisco; una en Cuautla, Morelos, y una en Tlalnepantla, Estado de México.
Goodyear
Surge en 1898, siendo una marca pionera en la industria llantera mexicana. Desde sus inicios se ha distinguido por sus innovaciones en tecnología. Tenía una planta en México pero cerró en 2001 y desde entonces importa todos sus productos.
Michelin
Esta compañía, surgida en 1889, invierte en innovación más de 1.9 mil millones de euros y patenta, en promedio, 205 productos cada año. Tiene una planta en la ciudad de Querétaro.
sábado, 25 de abril de 2015
LOS TIGRES ASIATICOS
Son conocidos como los cuatro Tigres Asiáticos o también como los “Dragones”, este bloque económico está conformado por los países localizados en el continente Asiático, que son:
• Corea del Sur.
• Hong Kong.
• Singapur.
• Taiwán.
Que principalmente en los años de 1960 y 1990 mantuvieron tasas altas de industrialización y crecimiento como economías.
ANTECEDENTES.
Entre los años de 1945 y 1990, durante la Guerra Fría, a estos países se les comenzaron a ver como potencias, demostrando un crecimiento en calidad, cantidad y un precio bajo en sus productos logrando llegar a mercados internacionales.
A mediados de 1950, estos países apuntaron a los avances tecnológicos y a políticas de importación, después orientándose a las exportaciones. Estos países han logrado cambiar sus paradigmas mundiales.
Para lograr el éxito en estos países, se basan en:
• La abundancia de mano de obra.
• Salarios bajos (con jornadas de trabajo demasiado largas).
• Carencia de derechos laborales.
• Creación de zonas francas portuarias, donde las empresas están exentas de impuestos, aranceles y se les ofrece una legislación especial en materia laboral.
• Inversión es estatales fuertes.
OBJETIVOS.
• Eliminación de los obstáculos al comercio y a la libre circulación de bienes, mercancías y personas; la reducción de los costos de transporte.
• Implementación de políticas comunes en distintos sectores de la economía.
• Establecen también tarifa o aranceles externos a los países no miembros.
• Incrementar el comercio entre los países miembros.
• Disminuir los riesgos que generan situaciones de incertidumbre en la economía global.
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS POR LOS TIGRES ASIATICOS.
COREA DEL SUR
• Máquinas, aparatos y material eléctrico.
• Vehículos automóviles, tractores, ciclos.
• Maquinas, reactores nucleares, aparatos.
HONG KONG
• Perlas finas o cultivadas, piedras preciosas.
• Materias plásticas y manufacturas de las mismas.
• Prendas y complementos de vestir (excepto los de punto).
SINGAPUR
• Productos químicos orgánicos.
• Productos farmacéuticos.
• Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre.
TAIWAN
• Productos electrónicos.
• Instrumentos de óptica.
• Hierro, acero y sus manufacturas.
jueves, 12 de febrero de 2015
AUDI Y SU PLAN DE INVERSIONES
Alemania, AUDI; anuncia un plan de inversiones que abarcaran los años del 2013-2016, en el cual piensan desplazar al 1º lugar de ventas de automoviles de lujo en el mundo que es BMW, tratando de comercializar alrededor de 2 millones de automoviles en el mundo dando una inversion de 13 mil millones de euros que con esto se contempla la construccion de la planta en San Jose Chiapa, en el estado de Puebla.
La marca de los cuatrro anillos, anuncio en un comunicado que la mayor parte de su inversion se quedara en territorio Aleman, donde con esto modernizara sus lineas de produccion desarrollando nuevas lineas de modelos automotrices, dando una estimacion, se destinara 10 mil 500 millones de euros, en el desarrollo de nuevos modelos y en tecnologias del futuro, propulsion electrica o hibrida.
Para la planta de San Jose Chiapa, se espera una inversion de mil millones de euros, para comenzar la edificacion que se haran apartir del segundo semestre de este año, para que queden concluidos para el 2016, a la par AUDI tiene contemplado en su programa de inversiones de los proximos cuatro años las edificaciones de fabricas en Alemania, China y Hungria.
martes, 27 de enero de 2015
Audi a Nivel Mundial
La empresa Audi es un fabricante aleman de vehiculos de alta gama, a nivel mundial. Su sede se encuentra en Ingolstadt, Alemania. Fundada por August Horch en Zwickau, Alemania en el año de 1909.
Audi forma parte del Grupo Volkswagen. En 1921 el modelo Audi K aparece con el primer coche con volante en la izquierda (hasta ese momento, los vehiculos tenian el volante a la derecha, como herencia de los anteriores carruajes de caballos en los que el cochero se sentaba a la derecha).
AUDI EN LA ACTUALIDAD
La compañia tiene su sede central en Ingolstadt, en el estado federado de Baviera en Alemania. En la actualidad Audi sigue con su filosofia de "A la vanguardia de la tecnica", e implanta todo su conocimiento adquirido en sus autos.
Los automóviles Audi se fabrican en las siguientes plantas:
Dos plantas de ensamblaje principales en Alemania:
Ingolstadt, Baviera, inaugurado por Auto Union en 1964, (A3, A4, A5, Q5)
Neckarsulm (Baden Württemberg), adquirido de NSU en 1969 (A6, A7, A8, R8 y todas las variantes RS)
Fuera de Alemania, Audi produce vehículos en:
Bruselas (Bélgica), (A1)
Győr (Hungría), (TT y algunas variantes A3)
Bratislava (Eslovaquia), compartida con Volkswagen, SEAT, Skoda y Porsche (Q7)
Changchun (China) desde 1995
Aurangabad (India) desde 2006
Martorell (España), compartida con SEAT y Audi (Q3)
Puebla (México) a partir de 2016
Otras marcas que pertenecen al Grupo Volkswagen son Bentley (Reino Unido), Bugatti (Francia), SEAT (España), Lamborghini (Italia), Škoda (República Checa), Volkswagen (Alemania) y ahora han anunciado que van a crear una submarca llamada Concern especializada en superdeportivos que alcanzarán más de 400km/h.
Audi se presentó en la feria CeBIT por primera vez, del 6 al 10 de marzo de 2012 en Hanover, Alemania. Con el tema «Audi Connect», que vincula al auto, al conductor y a Internet, la marca presentó sus soluciones para aplicaciones móviles en la feria más grande del mundo en cuanto a tecnología de la información se refiere. Lo más destacado del stand de Audi fue el nuevo A3, cuya plataforma representa un avance significativo de ingeniería.
La marca Automotriz Audi sera uno de los mas importantes del consorcio, ya que suministrara vehiculos para todo el mundo con la posibilidad de ampliar la produccion en un futuro. Audi estima generar unos 20,000 empleos en su nueva planta ubicada en San Jose Chiapa, Puebla. Brindando grandes oportunidades a los habitantes del pais, y generando una zona modelo a nivel nacional e internacional. El crecimiento de esta empresa fabricante, hara que cada vez mas el Grupo Volkswagen se fortalezca, cumpliendo siempre con su filosofia y sin dejar atras la elegancia, comodidad y seguridad de sus automoviles en la gama de Audi, que son considerados autos de lujo. Las demas marcas que pertenecen a este Grupo solo hacen que abarque mas mercado sin dejar ningun punto descubierto. Las nueva idea del Auto deportivo que se intenta hacer, ayudara a este grupo ampliar sus horizontes y abarcar la mayor parte del mercado automotriz.
miércoles, 14 de enero de 2015
Alza del precio del petroleo perjudica economía
El petroleo es un recurso NO RENOVABLE, que se considera como la fuente de energìa mas importante en la actualidad, el consumo del petroleo aumenta cada vez mas lo que ocasiona que su precio aumente y su extracción sea cada vez mas frecuente, la mezcla mexicana tiene su mayor ganancia en dos años y sube a 38.48 dpb (dolares por barril), el rebote de la mezcla es significativo ya que la ganancia registrada se convierte en la mas importante, la cotizaciòn de la mezcla mexicana de petroleo, subio en linea con la tendencia registrada durante la cesiòn de los petroprecios globales.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) fue creada en 1960, con sede en Viena. La OPEP controla aproximadamente dos tercios de la exportación mundial de petróleo.
• El petróleo y su gama casi infinita de productos derivados le convierten en uno de los factores más importantes del desarrollo económico y social en todo el mundo.
• El petróleo y las decisiones estratégicas que sobre él se toman por los países productores influyen en casi todos los componentes de coste de una gran parte de los productos que consumimos. Cuando sube el precio del petróleo se produce una subida de los costes, de forma más o menos inmediata, en casi todos los sectores productivos y, en consecuencia, se nota en los precios de los bienes de consumo.
• La extracción y producción de petróleo está en manos de unos pocos países productores y es controlada por los denominados carteles (OPEP), quienes con sus decisiones influyen en los distintos mercados en los que se fijan los precios mínimos del crudo.
• Por todo ello, es muy importante el impacto del petróleo en la economía mundial y en las de los diferentes países que dependen en gran medida de esta materia prima.
La volatilidad de los precios del petróleo crudo ha sido y es una característica intrínseca a la historia reciente de la comercialización de este producto. Su importancia estratégica le convierte en una “moneda de cambio” y de presión política y económica de primera magnitud. Estas subidas y bajadas de los precios son producidas por muy diversos factores, pero los más importantes son las decisiones políticas de los países productores, los conflictos sociales o bélicos en las zonas más vinculadas a la producción de petróleo y, en ocasiones, las decisiones que puedan tomarse en determinados foros financieros mundiales.
Los que más ganan: los países importadores
Aquellos países con gran dependencia energética serán, en principio, los principales beneficiados de unas facturas entre el 20% y el 30% más baratas. No es cuestión de qué países consumen más, sino cuáles se ven obligados a importar más barriles y, por tanto, a pagarlo a precios más caros.
Puedo decir, que el petroleo es un recurso importante, ya que el 90% de nuestras industrias y transporte utiliza este recurs, creo que debemos de tomar conciencia en la forma en que lo explotamosy darle el mejor uso para que de esta manera dure muchos años mas y no pasemos una escasez que en muchos casos nos con llevan a guerras y conflictos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)