miércoles, 14 de enero de 2015
Alza del precio del petroleo perjudica economía
El petroleo es un recurso NO RENOVABLE, que se considera como la fuente de energìa mas importante en la actualidad, el consumo del petroleo aumenta cada vez mas lo que ocasiona que su precio aumente y su extracción sea cada vez mas frecuente, la mezcla mexicana tiene su mayor ganancia en dos años y sube a 38.48 dpb (dolares por barril), el rebote de la mezcla es significativo ya que la ganancia registrada se convierte en la mas importante, la cotizaciòn de la mezcla mexicana de petroleo, subio en linea con la tendencia registrada durante la cesiòn de los petroprecios globales.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) fue creada en 1960, con sede en Viena. La OPEP controla aproximadamente dos tercios de la exportación mundial de petróleo.
• El petróleo y su gama casi infinita de productos derivados le convierten en uno de los factores más importantes del desarrollo económico y social en todo el mundo.
• El petróleo y las decisiones estratégicas que sobre él se toman por los países productores influyen en casi todos los componentes de coste de una gran parte de los productos que consumimos. Cuando sube el precio del petróleo se produce una subida de los costes, de forma más o menos inmediata, en casi todos los sectores productivos y, en consecuencia, se nota en los precios de los bienes de consumo.
• La extracción y producción de petróleo está en manos de unos pocos países productores y es controlada por los denominados carteles (OPEP), quienes con sus decisiones influyen en los distintos mercados en los que se fijan los precios mínimos del crudo.
• Por todo ello, es muy importante el impacto del petróleo en la economía mundial y en las de los diferentes países que dependen en gran medida de esta materia prima.
La volatilidad de los precios del petróleo crudo ha sido y es una característica intrínseca a la historia reciente de la comercialización de este producto. Su importancia estratégica le convierte en una “moneda de cambio” y de presión política y económica de primera magnitud. Estas subidas y bajadas de los precios son producidas por muy diversos factores, pero los más importantes son las decisiones políticas de los países productores, los conflictos sociales o bélicos en las zonas más vinculadas a la producción de petróleo y, en ocasiones, las decisiones que puedan tomarse en determinados foros financieros mundiales.
Los que más ganan: los países importadores
Aquellos países con gran dependencia energética serán, en principio, los principales beneficiados de unas facturas entre el 20% y el 30% más baratas. No es cuestión de qué países consumen más, sino cuáles se ven obligados a importar más barriles y, por tanto, a pagarlo a precios más caros.
Puedo decir, que el petroleo es un recurso importante, ya que el 90% de nuestras industrias y transporte utiliza este recurs, creo que debemos de tomar conciencia en la forma en que lo explotamosy darle el mejor uso para que de esta manera dure muchos años mas y no pasemos una escasez que en muchos casos nos con llevan a guerras y conflictos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario