viernes, 8 de mayo de 2015
NEUMATICOS EN MEXICO
México es el octavo fabricante y cuarto exportador de automóviles a nivel mundial, y cada año va escalando lugares en este sector. Las cifras de la industria llantera se mueven a la par de la venta de vehículos, y con esto puede decirse que es un mercado consolidado y sano. Dentro de nuestro país se encuentran cuatro de los cinco principales fabricantes de neumáticos con una planta en el país. En los últimos cinco años, la producción llantera en México, ha crecido más del 80%, llegando a una producción total de 25 millones 116 mil unidades en el año 2013. Las fábricas establecidas en el país tienen la capacidad de abastecer el 86% de la demanda del mercado automotriz.
De acuerdo con el departamento de aduanas de la Secretaria de Haciendo y Crédito Público (SHCP), la importación de neumáticos incremento 13.26% en 2013, alrededor de 2.4 millones más que en el 2012.
México cada año se consolida como exportador de productos automotrices, remarcando el sector llantero. En los últimos años el crecimiento ha sido alrededor del 8.26% anual a la exportación de llantas.
A nivel mundial, cinco marcas lideran el mercado de neumáticos y cuatro de ellas tienen plantas en México.
Bridgestone
Fundada en 1900, con sede en Nashville, Tennessee. Bridgestone de México es una filial de Bridgestone Latinoamérica Tire Division (BATO LA). La planta industrial en México, se localiza en Cuernavaca, Morelos, y produce 20 mil neumáticos por día.
Continental
Compañía originaria de Alemania y fundada en 1871. Continental presume de tener llantas con el mejor frenado tanto en superficie mojada como en seca.
Cuenta con varias plantas industriales en México; tiene una San Luis Potosí, dos en Ciudad Juárez; dos en Monterrey; una en Nogales, Sonora; dos en Silao, Guanajuato; dos en Guadalajara, Jalisco; una en Cuautla, Morelos, y una en Tlalnepantla, Estado de México.
Goodyear
Surge en 1898, siendo una marca pionera en la industria llantera mexicana. Desde sus inicios se ha distinguido por sus innovaciones en tecnología. Tenía una planta en México pero cerró en 2001 y desde entonces importa todos sus productos.
Michelin
Esta compañía, surgida en 1889, invierte en innovación más de 1.9 mil millones de euros y patenta, en promedio, 205 productos cada año. Tiene una planta en la ciudad de Querétaro.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario