lunes, 11 de mayo de 2015

DUBAI

Es uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Está situado en la costa del golfo Pérsico, en el desierto de Arabia, y limita al sur con el emirato de Abu Dabi, con el de Sharjah por el noreste y, a través del exclave de Hatta, con el Sultanato de Omán por el sureste y con los emiratos de Ajmán y Ras al-Jaima.
El nombre de «Dubái» puede provenir del árabe o del persa, apareció por primera vez en la literatura en 1095, citada por el geógrafo Abu Abdullah al-Bakri, y luego por el comerciante italiano Gaspero Balbi en su visita al territorio en 1587. El origen de la palabra podría provenir de Daba un derivativo de Yadub que significa «cosa que fluye», en referencia a la masa de agua del Khawr Dubayy. Su capital es la ciudad homónima.
El gobierno de Dubái se rige por un sistema de monarquía constitucional, encabezado por el jeque Mohamed bin Rashid Al Maktum desde 2006. Existe la Municipalidad de Dubái, cuyos objetivos están orientados a la planificación urbana, los servicios a la ciudadanía y el mantenimiento de los servicios locales. La mayor parte de la población que reside en el emirato es extranjera, y proviene del resto del continente asiático. Los sectores en los que se generan más ingresos son la construcción, el comercio, el entrepôt también referido al comercio practicado en una zona franca y los servicios financieros; el enfoque turístico también es destacable, en especial aquel destinado a las compras. Dubái alberga varias construcciones notables como los hoteles de lujo Burj Al Arab y Burj Khalifa el más alto del mundo, con 828 m de altura, los puertos artificiales de Mina Rashid y Jebel Ali, y el conjunto habitacional de islas artificiales The World y The Palm Islands. La baja tasa de desempleo ha atraído a una gran cantidad de extranjeros a mudarse al emirato en búsqueda de mejores oportunidades laborales. Sobre su cultura, puede concluirse que está fuertemente influenciada por el islam y las sociedades árabe y beduina, lo cual queda reflejado en las normas de etiqueta y vestimenta, la literatura, la gastronomía y el arte.

viernes, 8 de mayo de 2015

GOLPE DE ESTADO CHILENO 1973

Augusto Pinochet, hace un Golpe de estado en contra de Allende y la instauración de la junta militar. Augusto Pinochet Ugarte, fue un dictador chileno, que se hizo del poder tras derrocar al presidente electo Salvador Allende, nacio en Valparaiso en 1915 y murio en Santiago de Chile en 2006. Goberno al pueblo chileño entre 1973 hasta 1990. Reprimio la oposicion politica.
Salvador Allende, fue un politico chileño, lider del partido socialista, del que fue cofundadro en 1933. El intenta llegar a ser presidente de Chile, hasta que por fin lo logra en el año de 1970 despues de estar en en campaña mas de 20 años. Fue presidente de Chile desde 1970 hasta el Golpe de Estado hecho por Pinochet el 11 de Septiembre de 1973. Ya que Pinochet, tenia una ideologia completamente diferente a la de Salvador, y queria derrocarlo del poder y lo logra.
En la mañana del 11 de septiembre de 1973, en un contexto político, económico y social explosivo, lleno de contrastes presiones y provocaciones de derecha a izquierda y que tenían paralizado al Gobierno democrática mente elegido.Se declaro en GOLPE DE ESTADO, encabezado por Pinochet. Los soldados sofocaban los focos de resistencia obrera, industrial, militantes de partidos de izquierda, sindicalistas y estudiantes, eran arrestados y concentrados en centros de detención improvisados. La toma del poder de los militares fue sangrienta y supuso el derrocamiento y la muerte de Salvador Allende, donde fue atrincherado con un puñado de leales en el Palacio de la Moneda “Sede de Gobierno”.Fue el blanco de cohetes aéreos y pasto en llamas hasta quedar destruido.
Allende se quito la vida con un fusil automático tras rechazar el ULTIMATUM, en el que sus atacantes le conminaban abandonar la presidencia y partir al exilio " Por no haber respetado la constitución y haber creado situaciones de hecho legitimas". Mientras los soldados sofocaban expeditamente los focos de resistencia obrera " industriales, militares de partidos de izquierda, sindicalistas y estudiantes, eran arrestados y concentrados en centros de DETENCION improvisados.
Pinochet, Crea una JUNTA DE GOBIERNO, de la República en la cual instauraría a 3 jefes de Fuerzas: La Primera fue; ORDEN DE CHILE: controlado por el General, Gustavo Leigh Guzaman. La segunda: FUERZA AÉREA; Comandada por el Almirante, Toribio Merino Castro. La tercera: LA FUERZA ARMADA; dirigida por el General, Cesar Leonidas Mendura Duran. El 1º acto de la JUNTA DE GOBIERNO, fue declarar al estado de sitio "SITUACIÓN DE CONMOCIÓN INTERIOR", "ESTADO O TIEMPO DE GUERRA", vivía el país en toque de queda. Cierra sus puertas al comercio, rompe relaciones diplomaticas con Cuba. Insistió en el restablecimiento del orden publico y la reanudación de la actividad económica. 11 de marzo de 1981, Pinochet presenta un juramento como presidente de la República con un mandato de 8 años. Pinochet, plantea que una vez completada las reformas legales y previstas. El gobierno daría lugar a “una autentica democracia protegida”.

NEUMATICOS EN MEXICO

México es el octavo fabricante y cuarto exportador de automóviles a nivel mundial, y cada año va escalando lugares en este sector. Las cifras de la industria llantera se mueven a la par de la venta de vehículos, y con esto puede decirse que es un mercado consolidado y sano. Dentro de nuestro país se encuentran cuatro de los cinco principales fabricantes de neumáticos con una planta en el país. En los últimos cinco años, la producción llantera en México, ha crecido más del 80%, llegando a una producción total de 25 millones 116 mil unidades en el año 2013. Las fábricas establecidas en el país tienen la capacidad de abastecer el 86% de la demanda del mercado automotriz.
De acuerdo con el departamento de aduanas de la Secretaria de Haciendo y Crédito Público (SHCP), la importación de neumáticos incremento 13.26% en 2013, alrededor de 2.4 millones más que en el 2012. México cada año se consolida como exportador de productos automotrices, remarcando el sector llantero. En los últimos años el crecimiento ha sido alrededor del 8.26% anual a la exportación de llantas. A nivel mundial, cinco marcas lideran el mercado de neumáticos y cuatro de ellas tienen plantas en México.
Bridgestone Fundada en 1900, con sede en Nashville, Tennessee. Bridgestone de México es una filial de Bridgestone Latinoamérica Tire Division (BATO LA). La planta industrial en México, se localiza en Cuernavaca, Morelos, y produce 20 mil neumáticos por día. Continental Compañía originaria de Alemania y fundada en 1871. Continental presume de tener llantas con el mejor frenado tanto en superficie mojada como en seca. Cuenta con varias plantas industriales en México; tiene una San Luis Potosí, dos en Ciudad Juárez; dos en Monterrey; una en Nogales, Sonora; dos en Silao, Guanajuato; dos en Guadalajara, Jalisco; una en Cuautla, Morelos, y una en Tlalnepantla, Estado de México. Goodyear Surge en 1898, siendo una marca pionera en la industria llantera mexicana. Desde sus inicios se ha distinguido por sus innovaciones en tecnología. Tenía una planta en México pero cerró en 2001 y desde entonces importa todos sus productos. Michelin Esta compañía, surgida en 1889, invierte en innovación más de 1.9 mil millones de euros y patenta, en promedio, 205 productos cada año. Tiene una planta en la ciudad de Querétaro.