martes, 27 de enero de 2015
Audi a Nivel Mundial
La empresa Audi es un fabricante aleman de vehiculos de alta gama, a nivel mundial. Su sede se encuentra en Ingolstadt, Alemania. Fundada por August Horch en Zwickau, Alemania en el año de 1909.
Audi forma parte del Grupo Volkswagen. En 1921 el modelo Audi K aparece con el primer coche con volante en la izquierda (hasta ese momento, los vehiculos tenian el volante a la derecha, como herencia de los anteriores carruajes de caballos en los que el cochero se sentaba a la derecha).
AUDI EN LA ACTUALIDAD
La compañia tiene su sede central en Ingolstadt, en el estado federado de Baviera en Alemania. En la actualidad Audi sigue con su filosofia de "A la vanguardia de la tecnica", e implanta todo su conocimiento adquirido en sus autos.
Los automóviles Audi se fabrican en las siguientes plantas:
Dos plantas de ensamblaje principales en Alemania:
Ingolstadt, Baviera, inaugurado por Auto Union en 1964, (A3, A4, A5, Q5)
Neckarsulm (Baden Württemberg), adquirido de NSU en 1969 (A6, A7, A8, R8 y todas las variantes RS)
Fuera de Alemania, Audi produce vehículos en:
Bruselas (Bélgica), (A1)
Győr (Hungría), (TT y algunas variantes A3)
Bratislava (Eslovaquia), compartida con Volkswagen, SEAT, Skoda y Porsche (Q7)
Changchun (China) desde 1995
Aurangabad (India) desde 2006
Martorell (España), compartida con SEAT y Audi (Q3)
Puebla (México) a partir de 2016
Otras marcas que pertenecen al Grupo Volkswagen son Bentley (Reino Unido), Bugatti (Francia), SEAT (España), Lamborghini (Italia), Škoda (República Checa), Volkswagen (Alemania) y ahora han anunciado que van a crear una submarca llamada Concern especializada en superdeportivos que alcanzarán más de 400km/h.
Audi se presentó en la feria CeBIT por primera vez, del 6 al 10 de marzo de 2012 en Hanover, Alemania. Con el tema «Audi Connect», que vincula al auto, al conductor y a Internet, la marca presentó sus soluciones para aplicaciones móviles en la feria más grande del mundo en cuanto a tecnología de la información se refiere. Lo más destacado del stand de Audi fue el nuevo A3, cuya plataforma representa un avance significativo de ingeniería.
La marca Automotriz Audi sera uno de los mas importantes del consorcio, ya que suministrara vehiculos para todo el mundo con la posibilidad de ampliar la produccion en un futuro. Audi estima generar unos 20,000 empleos en su nueva planta ubicada en San Jose Chiapa, Puebla. Brindando grandes oportunidades a los habitantes del pais, y generando una zona modelo a nivel nacional e internacional. El crecimiento de esta empresa fabricante, hara que cada vez mas el Grupo Volkswagen se fortalezca, cumpliendo siempre con su filosofia y sin dejar atras la elegancia, comodidad y seguridad de sus automoviles en la gama de Audi, que son considerados autos de lujo. Las demas marcas que pertenecen a este Grupo solo hacen que abarque mas mercado sin dejar ningun punto descubierto. Las nueva idea del Auto deportivo que se intenta hacer, ayudara a este grupo ampliar sus horizontes y abarcar la mayor parte del mercado automotriz.
miércoles, 14 de enero de 2015
Alza del precio del petroleo perjudica economía
El petroleo es un recurso NO RENOVABLE, que se considera como la fuente de energìa mas importante en la actualidad, el consumo del petroleo aumenta cada vez mas lo que ocasiona que su precio aumente y su extracción sea cada vez mas frecuente, la mezcla mexicana tiene su mayor ganancia en dos años y sube a 38.48 dpb (dolares por barril), el rebote de la mezcla es significativo ya que la ganancia registrada se convierte en la mas importante, la cotizaciòn de la mezcla mexicana de petroleo, subio en linea con la tendencia registrada durante la cesiòn de los petroprecios globales.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) fue creada en 1960, con sede en Viena. La OPEP controla aproximadamente dos tercios de la exportación mundial de petróleo.
• El petróleo y su gama casi infinita de productos derivados le convierten en uno de los factores más importantes del desarrollo económico y social en todo el mundo.
• El petróleo y las decisiones estratégicas que sobre él se toman por los países productores influyen en casi todos los componentes de coste de una gran parte de los productos que consumimos. Cuando sube el precio del petróleo se produce una subida de los costes, de forma más o menos inmediata, en casi todos los sectores productivos y, en consecuencia, se nota en los precios de los bienes de consumo.
• La extracción y producción de petróleo está en manos de unos pocos países productores y es controlada por los denominados carteles (OPEP), quienes con sus decisiones influyen en los distintos mercados en los que se fijan los precios mínimos del crudo.
• Por todo ello, es muy importante el impacto del petróleo en la economía mundial y en las de los diferentes países que dependen en gran medida de esta materia prima.
La volatilidad de los precios del petróleo crudo ha sido y es una característica intrínseca a la historia reciente de la comercialización de este producto. Su importancia estratégica le convierte en una “moneda de cambio” y de presión política y económica de primera magnitud. Estas subidas y bajadas de los precios son producidas por muy diversos factores, pero los más importantes son las decisiones políticas de los países productores, los conflictos sociales o bélicos en las zonas más vinculadas a la producción de petróleo y, en ocasiones, las decisiones que puedan tomarse en determinados foros financieros mundiales.
Los que más ganan: los países importadores
Aquellos países con gran dependencia energética serán, en principio, los principales beneficiados de unas facturas entre el 20% y el 30% más baratas. No es cuestión de qué países consumen más, sino cuáles se ven obligados a importar más barriles y, por tanto, a pagarlo a precios más caros.
Puedo decir, que el petroleo es un recurso importante, ya que el 90% de nuestras industrias y transporte utiliza este recurs, creo que debemos de tomar conciencia en la forma en que lo explotamosy darle el mejor uso para que de esta manera dure muchos años mas y no pasemos una escasez que en muchos casos nos con llevan a guerras y conflictos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)